viernes, 29 de abril de 2022

 Este tipo de estructura suele ser bastante sencilla, por lo tanto, puede ser empleada en la resolución de problemas igual de sencillos. Si conocemos la cantidad de veces que queramos ejecutar un bloque de instrucciones, este es el ciclo más viable para utilizar.


Su estructura está compuesta por tres argumentos, los cuales son la inicialización de una variable, la condición y el incremento o decremento de dicha variable. La estructura puede ser representada de la siguiente manera: 

for (<Inicialización>; <Condición>; <Incremento o Decremento>)

{
<Instrucciones>
}

Las instrucciones a seguir o ejecutar se encuentran dentro de las llaves de inicio y cierre del respectivo ciclo For, estas se ejecutarán mientras la condición establecida en el ciclo sea verdadera (True), de no ser así y la condición se deje de cumplir, el programa se saldrá del ciclo, y seguirá leyendo el resto de instrucciones del documento HTML.

Un ejemplo de cómo podemos emplear esta estructura repetitiva es el siguiente:

- Crearemos un programa que haga una cuenta progresiva, iniciando desde el numero 1 hasta llegar al numero 10:


    En este ejemplo, declaramos la variable "A", después, inicializamos la estructura For, donde asignamos un valor de 1 a la variable "A" en el primer argumento del ciclo. En el segundo argumento, establecemos la condición como "A<=10", esto quiere decir que el bloque de instrucciones dado se ejecutará mientras A sea menor o igual a 10, una vez que A sea mayor que 10 el ciclo finalizará y dejará de ejecutarse. En el tercer argumento, establecemos el incremento de la variable A, que es de uno en uno (1 + 1), esto hará que el valor de A aumente con cada repetición del ciclo en un +1 (1, 2, 3...).

Dentro de las llaves de nuestro ciclo For encontramos la instrucción de imprimir el valor de A, con la función write del elemento document (document.write).

Una vez ejecutado correctamente nuestro programa, deberá mostrarse de la siguiente manera en pantalla:







• Fuentes Bibliográficas: 

Palomeque Becerra, Ciro Eduardo (26 de abril de 2022). Recuperado 29 de Marzo de 2022, de Estructura For, estructura for.docx